Faircoin, conceptos fundamentales

Faircoin es una criptomoneda importante para Komun. Representa la oportunidad de construir un sistema económico fuera de la órbita capitalista y sus mecanismos de control y opresión. Por eso la utilizamos y construimos herramientas para que mucha gente pueda beneficiarse de una economía más justa, ética y solidaria

Faircoin es una moneda virtual, creada mediante una modificación del algoritmo del Bitcoin de tal forma que no necesita una inmensa energía para ser creada ni para mantener la red; de hecho, FairCoin con su algoritmo “Prueba de Cooperación” es probablemente una de las monedas virtuales más ecológicas que existen. La creación de esta moneda se ha realizado mediante un proceso totalmente transparente y matemáticamente preciso. Actualmente (por consenso de la comunidad) han dejado de crearse nuevas monedas y hay, para siempre, alrededor de 53.000.000 de Faircoins. Faircoin es totalmente segura, infalsificable e incorruptible. Fácil de guardar y proteger, prácticamente imperdible. Y, lo que es más importante, totalmente incontrolable por cualquier Estado o sistema financiero al margen de los propios usuarios.

Faircoin se consigue como cualquier otra moneda, a cambio de bienes o servicios. Las comunidades alrededor de Faircoin continúan trabajando en la creación de herramientas y sistemas al servicio de la gente, el cooperativismo, el comercio ético y las comunidades autogestionadas. El objetivo es sustituir con todas las ventajas a las monedas “oficiales” y eludir cualquier control sobre la vida y la economía de las personas.

Naturalmente, para crear una comunidad fuerte, hace falta atender a las diferentes necesidades de las personas que la componemos. No todo el mundo está preparado o tiene la oportunidad de eliminar totalmente el dinero controlado por el Estado. Faircoop siempre ha querido ofrecer la oportunidad de poder cambiar a Euros los Faircoins de los comerciantes que apoyen el uso de Faircoin pero aún precisen transformarlos a esa moneda. La comunidad de Faircoop se esfuerza en conseguir la liquidez en Euros para cumplir ese compromiso. Al mismo tiempo, tanto Faircoop como Komun.org construimos herramientas que facilitan la economía circular y la financiación de proyectos éticos que, a su vez, potencian aún más el uso de Faircoin y las relaciones económicas solidarias, cooperativas, autogestionadas y éticas.

El precio del Faircoin es decidido por la comunidad, de forma asamblearia. El precio asambleario de Faircoin es el que se utiliza en todas las relaciones económicas dentro de las comunidades que lo utilizan. De esta forma, además de moneda también es un medio ideal para mantener una reserva de valor. Frente a las maniobras de los estados y sus monedas oficiales, devaluaciones, corralitos, bloqueos y embargos de cuentas bancarias; incluso si la moneda oficial de un Estado se derrumba o la hacen derrumbarse… Faircoin mantiene su valor gracias a que la comunidad que la sostiene le otorga credibilidad y estabilidad. Es el uso, cada vez mayor, el que dota de sentido a una moneda. Es la comunidad la que respalda la moneda, la gente que produce, intercambia, ofrece servicios y utiliza la moneda. También la gente que la ahorra para cubrir necesidades futuras en una creciente y pujante comunidad.

Faircoin es una moneda libre

Dado que no deseamos ejercer ningún control sobre la economía de las personas, la moneda también es libre, no fiscalizada ni controlada por nadie. Si bien la comunidad alrededor de Faircoin establece un valor asambleario fijo que, en ningún caso, disminuye una vez establecido, la moneda en sí puede comprarse y venderse libremente. Esto significa que siempre existirán mercados fuera de la comunidad que podrán utilizarla como objeto de compra y venta especulativa. Existen mercados de criptomonedas donde es posible encontrar Faircoin a precios por debajo o por encima del precio consensuado por la comunidad. Komun.org siempre utiliza el precio consensuado por la comunidad. Es el único que realmente nos interesa.

¿Cómo obtener FairCoin?

Con FairCoin tú eres tu propio banco. Nadie más que tú tendrá control sobre tu dinero. Como se trata de una moneda electrónica debes contar con una aplicación que llamamos “monedero” o “wallet” para disponer de ellas y usarlas. Obtener y manejar tu propio monedero es extremadamente fácil.

Este breve tutorial te muestra los conceptos básicos sobre monederos Faircoin, incluyendo la opción de hacerte un monedero de papel si no vas a usar tus FairCoin de forma inmediata. Naturalmente, también puedes usar el servicio FairSaving.

Teniendo claro lo que es un simple monedero FairCoin ya puedes obtener tus primeras monedas en getFairCoin o bien ofrecer productos y servicios a cambio de FairCoin. Dispones de un mapa de sitios que aceptan FairCoin al que puedes apuntarte. O crear una tienda online gratuitamente para contar con un escaparate abierto al mundo (próximamente).

También puedes obtener Faircoin en la plataforma Kolabora, creada por Komun. De esta forma produces un doble beneficio. Por una parte consigues tus Faircoin al precio consensuado por la comunidad, lo cual ya de por sí es una forma de participar de la economía circular. Y por otra, contribuyes a financiar proyectos solidarios y útiles, participando en la construcción del bien común. Por ejemplo, ahora mismo puedes ayudar a Komun para que continúe desarrollando herramientas al servicio de la comunidad.

Simplemente pulsando el botón "Colabora ahora" tendrás la opción de comprar Faircoin mediante transferencia bancaria o con criptomonedas (Bitcoin, Litecoin, Ethereum). Poniendo la dirección de tu monedero recibirás el equivalente en Faircoin.

Pronto encontrarás en Kolabora muchos otros proyectos que vale la pena apoyar.

MONEDEROS FAIRCOIN

Para dispositivos móviles

Android Wallet: descárgalo desde la Google Play Store o en este repositorio oficial (requerirá que configures tu móvil para permitir instalar aplicaciones de fuentes desconocidas o sea, las que no provienen de la tienda de Google). Electrum para Android: descárgalo en nuestro repositorio oficial. Apunta cuidadosamente las 12 palabras que se muestran al hacer la instalación; sirven para regenerar el monedero en caso de pérdida. iOS Wallet: No disponible todavía.

Monederos web (no precisan instalación)

Puedes obtener un monedero online registrando una nueva cuenta básica en Bank of the Commons. Es sencillo y no precisa más que tu email y una contraseña. Aquí tienes un tutorial básico del monedero BotC.

Para PC

Electrum para FairCoin se puede descargar AQUÍ (elige el que corresponda a tu sistema operativo). Electrum para FairCoin es un monedero seguro y fácil para Windows, Mac, Linux y Android.

Faircoin Core (Full Node Wallet). Descárgalo del repositorio. Elige tu sistema operativo (Windows, Linux, Mac o Raspberry Pi) y no olvides guardar la copia de seguridad (wallet.dat) fuera de tu ordenador. Tras la instalación puede tardar algún tiempo en sincronizarse con la cadena de bloques o blockchain. No hagas transacciones hasta que se haya completado ese proceso. Todos los monederos oficiales son de código abierto (opensource).

Copia de seguridad

Es muy importante tener una copia de seguridad de las claves privadas de tu monedero. La copia de seguridad se hace buscando en el menú del monedero “seguridad” y la opción de “copia de seguridad”. Una vez hecha debe guardarse fuera del dispositivo en el que está instalado el monedero. Así, en caso de que se averíe o pierda el dispositivo siempre se puede recuperar en una instalación nueva usando la copia de seguridad. El archivo generado como copia de seguridad va cifrado con una contraseña. Es fundamental que no olvides esa contraseña. Lee alguna información sobre contraseñas seguras. También es conveniente que utilices algún gestor de contraseñas como Keepax o Clipperz.

En el caso de los monederos Electrum el sistema para respaldarlos consiste en una lista de 12 o más palabras que deberás guardar en sitio seguro.

Para regenerar un monedero tras instalarlo de nuevo o transladarlo a otro dispositivo solo es necesario buscar la opción de regenerar a partir de una copia de seguridad. En el caso de FairCoin Core es reemplazar el archivo wallet.dat en la carpeta de la instalación (.faircoin2). Los monederos Electrum se regeneran escribiendo las 12 palabras de seguridad llamadas semilla.

Desde los nodos locales o contactando a través de los grupos de Telegram tendrás toda la ayuda que precises y mucha gente dispuesta a resolver cualquier duda que se presente.