Crear una economía fuera de la órbita capitalista. ¿Es tan difícil? No. Solo hay que empezar a hacerlo desde lo más inmediatamente local.
Si varias personas o colectivos se ponen de acuerdo en utilizar una herramienta para facilitar entre sí las transacciones económicas y si esas personas o colectivos se encuentran en un radio de proximidad suficientemente cercano como para realizar tales transacciones con la frecuencia necesaria, habremos creado las bases más sólidas.
Las herramientas para entenderse económicamente pueden ser variadas e incluso complementarse entre sí. Pueden realizar intercambios simples (trueque), utilizar una moneda social propia o una en la que confíen y puedan usar con un valor estable que sirva de referencia. En este último caso recomendamos probar Faircoin.
La referencia de valor, por el momento, debe ser la moneda que estábamos utilizando hasta este momento, por ejemplo el Euro. Esto es porque estamos acostumbradas a referenciar el precio de las cosas a esta unidad de valor y es difícil cambiar esto actualmente. No hay problema. Lo importante es tener claro un sistema rápido para intercambiar, aunque esté referenciado a una moneda que no nos gusta utilizar. Al fin y al cabo, el objetivo es no utilizarla y tenemos que empezar a crear bases sólidas pero con un buen fundamento.
La ventaja de usar otras herramientas y sistemas para las relaciones económicas es que nos salimos fuera de esa esfera capitalista y, por supuesto, tomamos el control de nuestras economías, sin tener que rendir cuentas a entes controladores con los que no queremos tener relación.
¿PROBLEMAS?
Seguro, siempre nos encontraremos apasionantes problemas a resolver. En principio está el de crear una economía circular de suficiente calado como para cubrir una buena parte de las necesidades. Por esto, lo fundamental es comenzar en un ámbito muy local donde no existan problemas para los intercambios debidos a la distancia. Si es en un barrio o una población muy pequeña es mejor que considerar de entrada una ciudad grande, una región o un país. A medida que creamos economías circulares locales fuertes estas podrán interaccionar con otras regiones próximas y crear una red capaz de tener un impacto profundo en todo el mundo o, al menos, en las comunidades que hayan decidido dar este paso.
Hace falta que cualquier persona o colectivo que pueda ofrecer algo a la comunidad (productos, bienes, servicios...) sea visible para todas. Para eso podemos utilizar mapo.komun.org. Es muy importante que cualquiera que tenga alguna habilidad (traducciones, fontanería, copia de llaves, asesoría jurídica, lo que sea) o produzca cualquier cosa necesaria y que esté dispuesto a participar en la revolución que supone aceptar Faircoin o moneda social haga su entrada en este Mapa. A partir de ahí, cada vez será más fácil encontrar productos o servicios en una relación económica recíproca. Con ello, la economía circular en esa localidad será cada vez más potente y estaremos sentando los cimientos de un sistema económico más justo.
PAPEL DE LOS NODOS LOCALES
Un Nodo Local es un conjunto de personas que se han puesto de acuerdo para ayudar a crear economía circular. Su papel es importantísimo, no solo para ayudar a otras en esta transición, sino para colaborar activamente en la creación de esa economía circular. Por ejemplo, un Nodo Local puede servir de intermediario para facilitar el acceso a productos de proximidad o productos necesarios que vengan de algo más lejos. Un Nodo Local puede organizar la recepción de excedentes de cualquier productora que pueda aceptar moneda social o Faircoin y ofrecerlos a la comunidad local. De esta manera se facilita la circulación de la moneda que esa comunidad ha decidido emplear.
VAMOS A HACERLO
Seguramente tú también tienes algo que aportar a la comunidad. Piénsalo. No queremos solamente consumidoras sino prosumidoras, gente que además de consumir también aporta algo a la comunidad. No te quedes fuera de este movimiento. Contribuye a cambiar el mundo ofreciendo tus habilidades a la comunidad aceptando la moneda social o la criptomoneda que nos sirva para cambiar el mundo. Podemos hacerlo. ¡Hagámoslo!
En un próximo artículo explicaremos algunas ideas que están funcionando para interconectar estas economías locales fuertes.