Hace unos días abrimos públicamente BAZAR, un mercado de tiendas online que ofrecen sus productos en Faircoin. Bazar es una herramienta para conectar economías locales con el mundo, pero con fundamento.
LOS ENTRESIJOS DE BAZAR
Utilizamos de base uno de los softwares más potentes de comercio online: Prestashop. Le añadimos un módulo para transformarlo en multitienda y algunos toques especiales para que funcione de la forma más segura y rápida posible. Seguramente encontraremos fallos, pero no importa porque hemos querido que todo, en principio, sea gestionado de forma humana. O sea, que estamos pendientes de todo y con toda la voluntad de ir solucionando cualquier contratiempo por pequeño que sea. Y ahí está, dispuesto a facilitar que podamos expandir las capacidades económicas de toda la gente que aspira construir un mundo más justo con herramientas económicas y monedas mejores que las que hemos conocido hasta ahora.
LA LOGÍSTICA
Montar una tienda en Bazar es bastante sencillo dentro de lo que es una herramienta con montones de posibilidades. Cualquier persona o colectivo que ofrezca bienes y servicios aceptando Faircoin dentro de unos parámetros mínimos de ética tiene su espacio en Bazar. No queremos ir muy deprisa, pero sí avanzar firmemente. Basta solicitar ser una tienda y esperar la aprobación. Lo demás es poner los productos o los servicios por los que quieras aceptar Faircoin.
En el estado actual de la economía alrededor de Faircoin que, siendo casi embrionaria, es de las más potentes e interesantes en el mundo de las criptomonedas, las recomendaciones que le hacemos desde Komun a todo el mundo que desee contribuir a este cambio de paradigma son:
Ofrece en Bazar solo aquellos productos o servicios que te puedas permitir ofrecer a cambio de Faircoin. Bazar te permite gestionar perfectamente el stock. Puede ser un producto único o los que quieras ofrecer. Gestiona cuánto quieres vender en Faircoin al mes, por ejemplo. Como activista a quien la idea de Faircoop le ha parecido interesante, tu contribución a la economía Faircoin en estos momentos es muy importante. Proponte cuántos Faircoin puedes permitirte ingresar en función de los que puedas usar o estés dispuesta a ahorrar.
Configura hasta dónde quieres enviar tus productos. No es lógico, en muchos casos, que envíes productos al otro lado del mundo. Bazar te permite configurar las formas de envío que prefieras con lo cual cada persona verá las que hay disponibles y si por medio de ellas puede recibirlo en su ubicación geográfica o no. Por otra parte, es conveniente que pongas en la descripción del producto también las zonas a las que puedes o quieres enviar.
PRIMERA IMPRESIONES
Tenemos ya una bonita cantidad de productos y servicios pero esto solo es el comienzo. Bazar es una herramienta formidable también para las economías de prosumidoras locales o regionales interconectadas. Por ejemplo, ahora mismo hay productos que solo están disponibles para determinados nodos locales que han establecido rutas de aprovisionamiento. Lo verás porque los métodos de envío disponibles son "recogida en tal o cual punto". Esos puntos son lugares de almacenamiento y distribución (rebosts o despensas) que han establecido esos nodos. Si no hay otra forma de envío y no formas parte de esos colectivos no pidas el producto porque no podrás recibirlo. En todo caso, si lo has pedido de todas formas se te devolverá el importe.
Hay otros productos que sí se envían a otros lugares. Pide lo que realmente necesitas. Bazar no ha nacido para fomentar el consumismo sino para cubrir necesidades en esta creciente economía justa.
¿PUEDE COMPRAR GENTE QUE NO TENGA FAIRCOIN?
Si, siempre y cuando los productos que le interesen estén disponibles para enviar a su lugar de residencia. En Bazar se admiten compras en Euros y otras criptomonedas que no son Faircoin. Bazar asume la logística del cambio a Faircoin porque los ingresos en otras monedas se utilizarán para cubrir necesidades de infraestructura y liquidez. La gente que utilice otras monedas estará contribuyendo a crear esa necesaria liquidez que mantendremos de la forma más transparente posible. Y con ella seguiremos constribuyendo a potenciar esta incipiente pero creciente economía Fair. Así facilitaremos que los Nodos Locales implicados plenamente en este desarrollo puedan financiar proyectos productivos, adquirir cosas necesarias para complementar sus economías locales, organizar rutas y todo lo necesario para consolidar su economía circular e interconectarse con nodos próximos.
¿QUIERES PARTICIPAR?
Ofrece algo que produzcas o que hagas. Gestiona tu entrada de Faircoin según tu capacidad para moverlos. Participa de esta sólida estructura desobediente y anticapitalista que estamos poniendo en marcha.
Referencias